Rabia paresiante en Puerto Iguazú: llaman a productores a inscribirse en el Registro Nacional Sanitario

Como una medida ante la presencia de la enfermedad en la zona de las 2000 hectáreas, desde el municipio hacen un llamado urgente a los productores a inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios.
El municipio de Puerto Iguazú se encuentra en plena acción tras la detección de casos de rabia paresiante en su zona rural de 2.000 hectáreas. En respuesta a esta situación, la dirección de Zoonosis, siguiendo las recomendaciones de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, está llevando a cabo un riguroso trabajo con el objetivo de regularizar la actividad agropecuaria y garantizar la salud de los animales destinados al consumo.
#SenasaCapacita
— Senasa Argentina (@SenasaAR) September 15, 2023
Se desarrollaron charlas de prevención y reconocimiento de #RabiaParesiante, #Brucelosis y #Papilomatosis en vacunos 🐮. En el marco del programa #FormosaRegistra, se inscribió a los productores en el #Renspa, #Renaf y #Renapa.#HaciaTerritoriosSanos pic.twitter.com/51PT6siwKO
En este contexto, el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios se convierte en una pieza esencial en esta batalla por la salud animal y la calidad de los productos agropecuarios. Este registro, obligatorio para todas las actividades de producción primaria en el sector agropecuario, exige que los responsables sanitarios de las explotaciones declaren sus datos personales, los del establecimiento y los detalles de la actividad en cuestión.
El Registro Nacional Sanitario engloba tanto actividades agrícolas como ganaderas, sirviendo como un nexo vital entre productores, producción y predios. Desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento del control sanitario, preservando la salud tanto de animales como de cultivos. Su objetivo principal es garantizar la calidad, higiene e inocuidad de los productos agropecuarios, insumos y alimentos.
No obstante, este registro habilita una respuesta ágil ante situaciones de emergencia fitozoosanitaria y vincula a los productores con las políticas promovidas por el Estado nacional. También facilita trámites con otros organismos clave en la cadena de producción agropecuaria.
Para agilizar el proceso de inscripción y asegurarse de que todos los productores cumplan con este requisito esencial, la dirección de Zoonosis se hizo presente este lunes en el predio de la escuela Nº 862, ubicada en el Paraje 2000 hectáreas. Se hace un llamado urgente a todos los productores de la zona a acercarse y completar su registro, contribuyendo así a la protección de la salud animal y la seguridad alimentaria en Puerto Iguazú.