Interior
Conflicto

Vecinos de Piray presentaron un proyecto para que una empresa de transporte interurbano pueda ingresar a la ciudad

El conflicto en la localidad por la negativa del municipio al ingreso de Kruse al casco urbano, tiene ya más de 20 días.
Los vecinos denuncian maniobras intimidatorias por parte del Ejecutivo municipal.

Hace 60 años, la línea de colectivo que conecta Montecarlo, Puerto Piray y Eldorado realiza su trayecto sin mayores contratiempos.

Sin embargo, desde el 28 de agosto último, una unidad de la empresa Kruse fue retenida por inspectores municipales en la ruta 12 durante la noche, dejando a estudiantes, trabajadores y personas mayores varados a seis kilómetros de sus hogares.

La tensión se incrementó aún más cuando otra unidad de Kruse logró ingresar al ejido urbano la semana pasada, siendo retenida por el personal municipal en la nueva terminal de ómnibus de la ciudad, ubicada a las afueras de la ciudad. La empresa ha iniciado acciones legales contra la Municipalidad de Puerto Piray en respuesta.

Desde entonces, vecinos autoconvocados en protesta, continúan exigiendo el regreso del colectivo interurbano a la ciudad y han establecido un campamento frente al edificio municipal en el centro de Piray. Además, han presentado un proyecto de ordenanza para abordar la situación.

En un extenso proyecto de ordenanza con 28 páginas y numerosas firmas para respaldar su reclamo, el documento presentado destaca la diferencia entre el servicio urbano concesionado a la empresa Kenia del Grupo Horianski y el servicio interurbano proporcionado por Kruse, que conecta a tres localidades.

Además subraya la prohibición arbitraria que impuso el Municipio y que carece de sustento legal, ya que Kruse no tiene infracciones (multas) y no se le puede prohibir que circule.

El proyecto estaba programado para su discusión en el Concejo Deliberante local, pero una convocatoria del Ejecutivo municipal a sus trabajadores en ese recinto, llevó a la suspensión de la sesión. Se prevé que el proyecto sea debatido en una reunión de comisión este jueves a las 17.30 horas.

De acuerdo a los vecinos, en otra “maniobra” de la jefa comunal Mirtha Lezcano, más de 40 trabajadores municipales ingresaron al recinto una hora antes de la sesión. Según indicaron, el lugar es pequeño por lo que los vecinos que apoyan el proyecto no pudieron entrar.

Los vecinos y usuarios buscan respuestas concretas de parte del gobierno local, ya que no han recibido comunicación oficial del porqué de la negativa de dejar que ingrese las unidades de Kruse al casco urbano, cuando esta empresa ha servido a la comunidad durante seis décadas.

Según indicaron, toda esta situación hace sospechar del poder que tendría de la empresa Kenia sobre el Ejecutivo municipal. para la búsqueda de financiamiento nacional e internacional.

Lectores: 413

Envianos tu comentario