Información General
Inclusividad

Alumnos del Bachillerato Orientado Provincial 38 de El Soberbio llevan un mensaje de inclusión a la comunidad

Bajo el lema "cuando las manos hablan los ojos escuchan", los estudiantes confeccionaron un mural con lenguaje de señas.

En un gesto de solidaridad y creatividad, estudiantes y docentes del Bachillerato Orientado Provincial 38 de El Soberbio se han embarcado en la creación de un mural único con un mensaje poderoso: "Cuando las manos hablan, los ojos escuchan".

Este proyecto, impulsado por el área de Educación Artística, tiene como objetivo principal promover la inclusión y combatir el bullying, con la esperanza de generar un entorno escolar más armonioso y amigable.

La confección del mural contó con la activa participación de varios alumnos y profesores de la institución, quienes aportaron su visión y creatividad individual. La intención detrás de esta iniciativa era que todos los miembros de la comunidad educativa pudieran involucrarse en la temática y, de esta manera, dar vida a una idea colectiva.

Un aspecto destacable del mural es la elección de colores, que no solo representan los diferentes tonos de piel, sino que también simbolizan la unidad en la diversidad. La premisa fundamental es que estas diferencias no deben ser divisivas, sino que deben ser celebradas como una muestra de cómo todos podemos coexistir armónicamente en la sociedad que compartimos. El objetivo final es fomentar la comunicación y la interacción positiva en todos los ámbitos de la vida.

La profesora del área de Educación Artística, Ivana Noemí Peña, subrayó la importancia de trabajar constantemente en la promoción de estos valores en diversos contextos, especialmente en el hogar y la escuela.

Esta iniciativa es un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más inclusiva y comprensiva, donde las diferencias sean aceptadas y celebradas, y el bullying sea cosa del pasado.

Lectores: 362

Envianos tu comentario