La Provincia
Economía regional

En Gobierno provincial lanzó el programa Ahora PyMES para potenciar las ventas entre comercios y empresas misioneras

El gobernador Hugo Passalcqua anunció que la herramienta servirá como incentivo para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Tal como había anticipado en su discurso del 1 de mayo en la apertura de las sesiones legislativas, el gobernador Hugo Passalacqua informó sobre el lanzamiento del programa provincial Ahora PyMES, una herramienta de incentivo para fortalecer el comercio interno entre micro, pequeñas y medianas empresas misioneras.

Durante el mes de julio, todos los viernes las empresas y proyectos que cuenten con tarjetas de crédito Visa Business de Banco Macro podrán financiar operaciones mensuales por hasta $10 millones de pesos en 12 cuotas sin interés realizando compras en las empresas adheridas al programa Ahora PyMEs.

En principio el programa estará vigente hasta el 31 de julio e incluirá los rubros de cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto; computadoras, tablets y celulares; artículos de librería, indumentaria en general, calzado y marroquinería, muebles, electrodomésticos, envases, blanquería, artículos para el hogar, baterías, repuestos y accesorios de auto y moto; colchones, reparaciones de mecánica integral de auto y moto; artículos textiles, y materiales y herramientas para la construcción.

Las empresas y comercios que deseen adherirse deberán ser Responsables Inscriptos y contar con el correspondiente Certificado MiPyME para las actividades comprendidas.

El costo financiero de las operaciones realizadas será absorbido en mayor medida por la Provincia y el Banco, mientras que las empresas y comercios adheridos solamente deberán cubrir el 5 por ciento. Las empresas que lo hagan hasta el 16 de junio comenzarán a participar del programa a partir del primer viernes de julio.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que “la implementación de esta medida de fomento de la producción y el empleo provincial, que fue tomando impulso en las distintas reuniones que mantuvimos con las cámaras de comercio y empresariales, servirá para volver más competitivos a los proveedores misioneros frente a opciones radicadas en otras jurisdicciones. Este programa busca así incentivar el comercio entre empresas y proyectos de Misiones, en lugar de la compra a empresas en otras provincias”, concluyó.

Lectores: 233

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: