Más de 240 postulantes rindieron examen para ingresar a las residencias médicas en la provincia

Un total de 248 aspirantes se presentaron para rendir los exámenes de ingreso al sistema de residencias médicas en Misiones, en un proceso que busca cubrir 171 cupos disponibles entre instituciones del sector público y privado. El inicio formal de las residencias está previsto para el 1 de septiembre.
Las evaluaciones se desarrollaron en dos sedes: la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), donde se presentaron 157 postulantes de distintas disciplinas, y el módulo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), donde rindieron 91 personas, de las cuales 84 correspondían al área de enfermería y 7 a farmacia y bioquímica.
#GRUPO33 🎙️MISIONES
— treintaytres (@GRUPOTRESTRES) July 2, 2025
Más de 200 postulantes rindieron para acceder a las residencias médicas en Misioneshttps://t.co/lgj2ZOIzec pic.twitter.com/yG4cALR1C7
Las vacantes se distribuyen entre especialidades básicas, posbásicas, no médicas y multidisciplinarias, con una mayor oferta en clínica médica, pediatría y cirugía general. Las áreas críticas que requieren refuerzo de profesionales son medicina general, pediatría y tocoginecología.
Los cargos ofrecidos pertenecen a hospitales públicos como el Madariaga, Materno Neonatal, Pediátrico Fernando Barreyro, Ramón Carrillo, y los Samic de Eldorado, Oberá e Iguazú. También se incluyen instituciones privadas como el Instituto San Lucas, Sanatorio IOT, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Boratti) y el Grupo Nefra Medical Care.
Según datos del Ministerio de Salud Pública, en 2024 se logró una cobertura del 88 por ciento de los cupos entre el primer y segundo llamado. Este año, la expectativa es alcanzar entre el 85 y 90 por ciento de las plazas adjudicadas.
Los exámenes serán enviados al Ministerio de Salud de la Nación para su evaluación. Luego, quienes resulten seleccionados deberán pasar entrevistas con los jefes de servicio de cada especialidad. En paralelo, el 31 de agosto se prevé el egreso de 114 profesionales que culminan su residencia en la provincia.
El acto contó con la presencia del ministro de Salud, Héctor González; el subsecretario de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Fernández Sosa; el vicerrector de la UCAMI, Luis Alonso Freiberger; la jefa del Departamento de Residencias y Capacitación, Silvia Basiuk; el director Javier Mattivi, y los jefes de servicio y coordinadores de especialidades.