Investigan a cuatro empleados de un hogar convivencial por encubrimiento en un caso de abuso sexual infantil

La Justicia de Puerto Rico avanza con una nueva línea de investigación en el caso de abuso sexual infantil ocurrido en un hogar convivencial de esa localidad. El Fiscal, Héctor Simón, solicitó al Juzgado de Instrucción Uno la apertura formal de una causa por presunto encubrimiento contra cuatro trabajadores del establecimiento donde vivían la víctima y los adolescentes acusados.
Los señalados son tres mujeres y un hombre. Todos cumplían funciones en el centro que alojaba a niños, niñas y adolescentes bajo tutela del Estado. De acuerdo con la presentación judicial, habrían tenido conocimiento de lo que sucedía con la menor, pero no dieron intervención a las autoridades.
El caso se conoció el 18 de mayo, cuando una docente denunció los hechos ante la Comisaría de la Mujer de Puerto Rico. La niña, de 11 años, había contado en la escuela lo que padeció en el hogar. La educadora hizo la presentación apenas minutos después de escuchar el relato. Esa misma mañana, la víctima regresaba a clases tras dos días de ausencia. Según la directora del establecimiento, la menor nunca solía faltar.
Desde ese momento, la investigación se centró en esclarecer las responsabilidades de los dos adolescentes implicados, de 15 y 17 años. Sin embargo, en las últimas semanas, la causa sumó otra dimensión: la posibilidad de que personal del hogar ocultara o minimizara los episodios de abuso.
Entre las pruebas consideradas por la fiscalía se encuentra una declaración testimonial clave: una de las mujeres investigadas habría acompañado a la víctima a un Centro de Atención Primaria de la Salud, luego de que la niña se quejara de dolores en sus partes íntimas. Sin embargo, no habría realizado ninguna notificación formal ante ese hecho.
Las declaraciones del personal del hogar generaron contradicciones. Según fuentes cercanas a la causa, las indagaciones detectaron inconsistencias que encendieron alertas. Por ese motivo, el juez Manuel Balanda Gómez, a cargo del Juzgado de Instrucción Uno, notificó a los cuatro sospechosos para que designen abogado defensor. En los próximos días, serán llamados a declarar en calidad de imputados.
Por su parte, la docente que hizo la denuncia también fue convocada nuevamente a sede judicial. Su testimonio inicial resultó determinante para la apertura de la causa. Ahora, deberá ampliar su declaración ante nuevas consultas del Ministerio Público Fiscal.
La víctima ya no permanece en el mismo hogar. Actualmente recibe asistencia psicológica bajo el acompañamiento del Poder Judicial. En su entrevista con profesionales, ratificó tres hechos de abuso, cometidos entre abril y mayo. Según su relato, el último ocurrió el domingo 11 de mayo.
Mientras tanto, la causa penal contra los adolescentes señalados continúa su curso. El juez ordenó medidas de resguardo para proteger a la menor, quien permanece bajo seguimiento integral. La nueva línea de investigación por encubrimiento abre un capítulo clave para determinar si existió negligencia institucional en la protección de una víctima que, bajo el amparo del sistema, quedó expuesta a la violencia más grave.