Vacaciones con ajuste: la crisis golpea al turismo nacional, pero Misiones resiste con más del 75% de ocupación

Mientras destinos como Bariloche o Salta sufren por la caída del consumo, Misiones mantiene números sólidos. El buen clima, la cercanía con Brasil y Paraguay, y una oferta diversa sostienen la actividad en la tierra colorada.
La recesión económica y la pérdida del poder adquisitivo se sienten con fuerza en el turismo nacional. Ciudades como Salta, Mendoza, Bariloche o la propia Buenos Aires enfrentan niveles históricos de baja en reservas para estas vacaciones de invierno. Sin embargo, Misiones marca la diferencia y logra resistir la crisis con niveles de ocupación que ya superan el 75% en esta primera semana del receso.
“Tenemos números más que positivos, a pesar del panorama nacional”, sostuvo el ministro de Turismo José María Arrúa. Según indicó, se esperan picos de ocupación este fin de semana, especialmente en Iguazú, por el inicio del receso en Buenos Aires y Córdoba.
Turistas que cruzan, compran y vuelven a Misiones
Otro fenómeno que impulsa el movimiento es la ubicación estratégica de la provincia. Muchas personas que llegan a Misiones desde distintos puntos del país cruzan a Encarnación o al sur de Brasil para hacer compras, y regresan a dormir y recorrer del lado misionero.
“El turismo de frontera nos favorece. Eligen hospedarse acá, aprovechan los precios más convenientes del lado paraguayo o brasileño para comprar, y vuelven a Misiones para recorrer y descansar”, explicaron desde el sector privado. Este comportamiento ayuda a mantener la demanda en alojamientos y gastronomía local.
Aeropuertos activos y turismo rodante
Además del turismo terrestre, los aeropuertos de Iguazú y Posadas operan con alta frecuencia, y los colectivos de media y larga distancia llegan con buena ocupación. La conectividad aérea, sumada a un clima templado y sin necesidad de nieve, juega a favor de la provincia.
“En un contexto complicado, Misiones logró sostener sus cifras y tener proyecciones optimistas para la segunda semana del receso”, insistió Arrúa.
La postal de una temporada desigual
En contraste, otros destinos del país recién comenzaron a recibir nieve en los últimos días. Y para muchas familias, los precios en esos lugares son simplemente inaccesibles. “No hay bolsillo que aguante una semana en Bariloche o Mendoza”, afirman desde las agencias.
El ajuste del Gobierno Nacional se hace sentir en el sector turístico, uno de los más golpeados por la caída del consumo interno. Aun así, Misiones resiste, atrae y se consolida como una de las opciones más buscadas por su diversidad, precios competitivos y conexión regional.