Una madre de Concepción de la Sierra impulsa una campaña para señalizar barrios con carteles de alerta sobre autismo

En Concepción de la Sierra, Gladis Liliana Olinik, madre de Lan, un niño de 9 años con autismo severo no verbal, lanzó una iniciativa para instalar carteles en los vecindarios que adviertan sobre la presencia de niños con esta condición.
El objetivo de la propuesta es generar conciencia y promover un entorno más seguro y comprensivo para quienes conviven con el espectro autista. La señalización, bajo el mensaje “Niño autista en el área”, busca alertar a la comunidad y recordar que situaciones como escaparse de casa no deben ser vistas como un simple juego, sino como un riesgo real que puede poner en peligro la vida de los menores.
“Prevenir significa estar preparado, y dar información es cuidar”, expresó la impulsora de la idea, convencida de que cada acción que aporte visibilidad puede marcar la diferencia en la protección de los niños.
La propuesta invita a reflexionar sobre la necesidad de sumar empatía y compromiso colectivo: ¿colocarías este cartel en tu calle?