Intentaron sobornar a Gendarmería y les secuestraron más de 2,7 millones de pesos y 20 mil dólares
                        El operativo tuvo lugar sobre la ruta nacional 14, en Aristóbulo del Valle. Dos hombres fueron interceptados tras evadir un control y quedaron vinculados a una causa por lavado de activos. El dinero estaba oculto en el vehículo y carecía de documentación que acreditara su origen.
Un procedimiento de Gendarmería Nacional en el centro de Misiones derivó en el secuestro de una importante suma de dinero en efectivo y en la apertura de una causa por lavado de activos. El operativo, que se desarrolló sobre el kilómetro 930 de la ruta nacional 14, cerca de Aristóbulo del Valle, permitió decomisar 2.740.000 pesos y 20.000 dólares estadounidenses que eran transportados sin documentación legal y escondidos dentro de un vehículo.
El hecho se registró cuando efectivos de la Sección “Aristóbulo del Valle”, dependiente del Escuadrón 9 “Oberá”, realizaban un control de rutina en la zona. Según fuentes oficiales, un automóvil intentó evadir el puesto de control y se dio a la fuga, lo que motivó un operativo cerrojo por parte del personal de la fuerza. Minutos después, los gendarmes lograron interceptar el rodado y detener su marcha.
Nerviosismo y dinero oculto
En el vehículo viajaban dos hombres mayores de edad, quienes —según los informes— mostraron un notorio estado de nerviosismo durante la inspección. Al revisar el interior del rodado, los uniformados encontraron fajos de billetes en distintas divisas ocultos en la guantera y en una riñonera, sin comprobantes que justificaran su procedencia.
De acuerdo con el parte oficial, uno de los ocupantes habría intentado sobornar a los efectivos con una suma de dinero a cambio de evitar el secuestro del efectivo, un hecho que fue inmediatamente reportado a las autoridades judiciales competentes.
Intervención judicial y secuestro del dinero
Ante la presencia de testigos, el personal de Gendarmería procedió al conteo del dinero, que totalizó 2.740.000 pesos y 20.000 dólares estadounidenses. Tras comunicar la situación al Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá, se dispuso el secuestro preventivo del dinero y la libertad supeditada de los involucrados, quienes quedaron imputados en una causa por “Lavado de Activos”, en los términos del artículo 303 del Código Penal Argentino.
El dinero, que fue trasladado a dependencias oficiales para su resguardo y peritaje, será sometido a análisis contable y financiero para determinar su posible vínculo con maniobras ilegales.
Un operativo que refuerza la vigilancia fronteriza
Fuentes vinculadas a la investigación destacaron que el operativo refuerza el trabajo que Gendarmería Nacional realiza en Misiones, una provincia estratégica por su cercanía con Paraguay y Brasil, donde se despliegan diversos controles destinados a combatir el tráfico de divisas, el contrabando y el narcotráfico.
La fuerza mantiene dispositivos permanentes de control sobre rutas nacionales, especialmente en zonas donde se han detectado maniobras vinculadas al traslado irregular de grandes sumas de dinero. En este caso, la rápida reacción de los gendarmes permitió frustrar un intento de evasión y recuperar fondos cuyo origen aún se investiga.
El procedimiento, que comenzó con una simple maniobra evasiva y terminó con el hallazgo de dinero oculto y un intento de soborno, dejó en evidencia la efectividad de los controles de Gendarmería y la importancia de su presencia en los corredores viales más transitados de la provincia.







        
        
 Seguí todas las noticias de NOVA Misiones en Google News 
                    




                                
                                    
                            









