Información General
Tras los rumores

ANSES Oberá desmiente el cierre de oficinas y endurece controles en beneficios sociales

La sucursal de ANSES en Avenida de las Américas.

El titular del organismo en la ciudad rechazó los rumores sobre una posible clausura de la delegación y afirmó que la creciente demanda de trámites impide una reducción de personal. Además, confirmó la suspensión de beneficios irregulares a extranjeros y la revisión de pensiones por discapacidad.

El responsable de la delegación de ANSES en Oberá, Guillermo Orsat, en diálogo con medios misioneros, negó la posibilidad de un cierre de la oficina local y aseguró que la alta demanda de trámites y prestaciones sociales imposibilita cualquier reducción de personal. Según destacó, la sede ubicada en el centro de la provincia de Misiones se mantiene en pleno funcionamiento debido a la cantidad de solicitudes que recibe diariamente.

Orsat también descartó un posible achicamiento del organismo a nivel provincial, enfatizando que el personal actual no es suficiente para atender la creciente carga laboral. No obstante, señaló que, debido a la política del gobierno nacional, no se incorporarán nuevos empleados.

En cuanto a los controles sobre beneficios sociales, el titular de ANSES Oberá confirmó que se han intensificado los cruces de información con la Dirección Nacional de Migraciones para detectar irregularidades en prestaciones otorgadas a extranjeros.

Explicó que aquellos beneficiarios que permanezcan fuera del país por más de tres meses sin registrar su regreso pierden el derecho a cobrar sus asignaciones. En Oberá, según indicó, se están cancelando alrededor de ocho beneficios diarios, incluyendo jubilaciones, pensiones de adultos mayores y asignaciones universales.

En relación con las pensiones por discapacidad, Orsat detalló que el proceso de revisión ya comenzó en la Ciudad de Buenos Aires y se extenderá a Misiones en las próximas semanas. Los beneficiarios recibirán citaciones mediante carta documento y deberán presentarse ante un organismo estatal para acreditar su situación médica. En caso de no hacerlo, la pensión será suspendida.

Finalmente, indicó que la tramitación de nuevas pensiones por discapacidad se encuentra virtualmente paralizada, con demoras de hasta un año en su concesión.

Lectores: 86

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: