Advierten que habrá "fuertes incrementos" en las boletas de los próximos meses

El Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAl) de Fundación Mediterránea publicó un nuevo informe de análisis de coyuntura regional, donde los economistas Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas analizaron la demanda energética del Nordeste Argentino (NEA), que componen las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, y anticiparon el impacto que tendrá el recorte en los subsidios.
El documento indica que uno de los principales indicadores de actividad económica de una región es su consumo energético y detalla que en el NEA se destaca alta estacionalidad de la demanda en las provincias de la región, altamente concentrada en los meses más calurosos (noviembre, diciembre, enero y febrero).
"78 mil usuarios de luz de Misiones, que tenían tarifa social, pero no sé anotaron para seguir con el subsidio, recibirán en la boleta de luz una leyenda de alerta que por única vez @gobmisiones
— Radio República (@Republica99) September 29, 2022
los mantendrá en categoría 2 de consumo". @adolfosafran
En Misiones, el Gobierno provincial decidió que quienes no se inscribieron a la segmentación energética, por única vez se los mantendrá en la categoría 2 y mantendrán la tarifa social en su factura de septiembre.
Se trata de un lote de 78 mil usuarios de la empresa provincial distribuidora de energía, que tenían tarifa social, pero no sé anotaron para seguir con el subsidio, recibirán en la boleta de luz una leyenda de alerta que por única vez.
Desde el Gobierno pidieron a dichos usuarios que mantener el subsidio deben inscribirse en la segmentación energética.