Política
¡Adentro!

Amplia victoria del Frente Renovador de la Concordia en la provincia

El búnker del Frente Renovador de Concordia (FRC) en la provincia de Misiones, de festejo.

Con más del 65 por ciento de los votos escrutados, el oficialista Frente Renovador de la Concordia (FRC) confirmó su hegemonía en Misiones, garantizando la mayoría de las bancas provinciales y manteniendo su representación en el Congreso nacional.

La coalición, que gobierna la provincia de manera ininterrumpida desde 2003, amplió la diferencia con su principal competidor, Juntos por el Cambio (JxC), que quedó relegado por debajo del 30 por ciento de los sufragios.

El escrutinio provisorio ubicó a la fórmula encabezada por el ex gobernador Oscar Herrera Ahuad en torno al 68 por ciento de los votos, mientras que la lista de JxC, liderada por la diputada Liliana Schwindt, obtuvo cerca del 27.

“Este resultado es un reconocimiento al trabajo de más de dos décadas, al esfuerzo de reconstruir caminos, escuelas y hospitales, y a la defensa de la identidad misionera”, declaró Herrera Ahuad tras conocerse los primeros cómputos.

El FRC no solo arrasó en la categoría de gobernador: también obtuvo las tres bancas en juego para el Senado nacional, con Daniel Vancsik como primer candidato, y las dos plazas en Diputados, donde encabezaron las boletas Yamila Ruiz y Alberto Arrúa. En la Legislatura provincial, la fuerza oficialista amplió su caudal, alcanzando ahora 27 de las 40 bancas, lo que le permitirá sancionar proyectos clave sin depender de acuerdos con otras fuerzas.

La oposición, por su parte, admitió la magnitud de la derrota y anunció que comenzará de inmediato un proceso de reflexión interna. “Entendemos que nos volvemos a casa con una señal contundente: los misioneros quieren un horizonte propio, más allá de la grieta nacional”, aseveró Schwindt, que adelantó reuniones con referentes nacionales de JxC para “trazar una estrategia de crecimiento de cara a 2027”.

En varias localidades del interior, el respaldo al FRC superó el 70 por ciento, un sello distintivo de la gestión provincial que apuesta al “misionerismo”, concepto que reivindica la autonomía frente a los grandes bloques políticos nacionales. Analistas locales destacan que el éxito del oficialismo radica en la campaña territorial y en el fuerte vínculo con intendentes y referentes barriales.

Con estas elecciones, Misiones se perfila una vez más como un caso atípico en el mapa político argentino: mientras en otras provincias la pulseada se libra en votaciones ajustadas, aquí la fórmula oficialista refrenda su mayoría con amplias diferencias. El desafío para el FRC (y para su principal referente, el ex gobernador Maurice Closs) será ahora traducir ese respaldo en obra pública, generación de empleo y mejoras en salud y educación, áreas donde los misioneros exigen resultados concretos.

Lectores: 501

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: