Perfiles Urbanos
Exclusivo de NOVA

Animarse a emprender: el camino de una cervecería que marca tendencia en Misiones

Se trata de Braulio, creada por Álvaro Recalde hace 10 años.
La idea de fundar su propia empresa se le ocurrió mientras trabaja en el sector de ventas de una cervecería industrial.
Los inicios en el sector “fueron complicados”, contó, pero agradeció a otros emprendedores que también daban sus primeros pasos.
“La aceptación fue paulatina en un principio pero se tornó exponencial a medida de la incursión en organizar y participar en eventos tanto provinciales como regionales”, detalló.
Tras una década de esfuerzo y dedicación, la palabra de Recalde está más que autorizada para expresar lo que se vislumbra en el futuro.

Álvaro Recalde, propietario de Braulio trabajó en una cervecería industrial antes de dar el salto. Hoy recorren la provincia entre eventos y acercan lo mejor de su producción. Hace diez años se animó a dar los primeros pasos con esta bebida y hoy vive de esto.

“En 2015 cuando trabajaba en una cervecería industrial en la parte de ventas, no lograba venderle cerveza a un cliente que producía su propia cerveza y fue ahí que la lamparita se prendió”, mencionó Recalde. Explicó que en ese momento pasó a “esa pasión que ya la tenía a un primer plano en mi vida”.

Fue en ese momento cuando comenzó a indagar sobre el rubro. “Empecé a capacitarme y de a poco amoldarme. En ese momento empecé a tomarlo como un estilo de vida”, comentó el emprendedor posadeño.

En cuanto a los inicios en el sector, dijo que “fue complicado”, pero agradeció a otros emprendedores que también daban sus primeros pasos. “Desde el sector cerveceros en misiones ya había emprendedores como es el caso de Abadía, Escarlata, Gutti y Oveja qué junto a otros qué entramos a producir a nuestra provincia, fuimos cada uno por su cuenta y también en conjunto generando sinergia para que el rubro cervecero en misiones sea el que actualmente se ve”.

Emprender es solo el primer paso, después es fundamental poder instalarse entre la sociedad y sus consumidores. “La aceptación fue paulatina en un principio pero se tornó exponencial a medida de la incursión en organizar y participar en eventos tanto provinciales como regionales”, detalló.

En paralelo, mencionó que “hoy en día siento que podemos hacer crecer al sector aún más. A medida que podamos estar con más presencia en las fiestas nacionales que se hacen en Misiones, como el caso de las fiestas del inmigrante, Madera y Yerba Mate, entre otros. Esto hará que nuestro sector se posicione de otra manera, además de seguir generando nuestros propios eventos cerveceros qué ya tomaron bastante popularidad”.

Tras una década de esfuerzo y dedicación, la palabra de Recalde está más que autorizada para expresar lo que se vislumbra en el futuro. “Que se hayan sumado más cervecerías es un orgullo para todo el sector. Quiere decir que la pasión por emprender es parte del ADN misionero”.

Añadió también que “hay que acompañar a todos los que se vayan sumando al sector, porque los primeros años son los más difíciles para un proyecto y hay que darles los recursos necesarios para que sean cada vez más exitosos”, comentó en pos de la sana competencia.

“Actualmente, en Braulio trabajamos entre 6 a 10 dependiendo de los eventos que tengamos. Hoy vivimos de eso y lo representamos con orgullo”, valoró Recalde.

Consultado sobre cómo preparar la mejor cerveza artesanal, consideró: “Siempre me dijeron que para saber la calidad de una pizzería hay que probar la mozzarella. Lo mismo lo traslado a las cervecerías. Hacer bien tu estilo más popular, es el caso de las pilsen o Golden, es parte del enfoque de los primeros pasos”.

Así también, añadió que “para eso, involucrarse con un productor o asociación y que te vaya guiando en los procesos e inversiones fundamentales para lograr tu propia cerveza es clave”. “Si te apasiona algo hay que rodearse de gente con las mismas ganas y ambiciones qué tenés”, consideró el emprendedor.

Lectores: 526

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: