Judiciales y Policiales
Además señalaron irregularidades en los estudios

Juicio a los hermanos Kiczka en Posadas: la defensa argumentó que Sebastián padece una “compulsión”

El juicio a los hermanos Kiczka.

Durante la séptima audiencia del juicio, los abogados defensores sostuvieron que el hermano del ex legislador padece una compulsión asociada a un diagnóstico de pedofilia. Además señalaron irregularidades en los estudios periciales presentados por la acusación.

En una nueva jornada del juicio que se sigue contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka en el Tribunal Penal número 1, la defensa centró su estrategia en remarcar que Sebastián padece una condición clínica que, según argumentaron, debería excluirlo del régimen penal y llevar a la aplicación de una medida de seguridad.

Los abogados plantearon que la conducta de Sebastián responde a una compulsión asociada a un diagnóstico de pedofilia, lo que implicaría, a su criterio, la necesidad de un tratamiento médico en lugar de una condena penal. A lo largo de la audiencia, señalaron que el proceso debería contemplar esta particularidad para garantizar un abordaje adecuado en el marco del derecho penal y la salud mental.

Además, los defensores cuestionaron la validez de algunas de las pericias psicológicas realizadas, particularmente las que involucraron a Germán Kiczka. Afirmaron que en los informes se emplearon métodos cuya legitimidad es discutida en ámbitos científicos y jurídicos internacionales, y subrayaron que no existen elementos probatorios concretos que vinculen a Germán con los hechos investigados.

Según la defensa, el expediente se ha extendido más de lo razonable, lo que a su entender ha contribuido a la construcción de una imagen pública distorsionada del caso. También insistieron en que el juicio debería ser completamente público, al considerar que se trata de un acto de gobierno que debe estar sometido a control ciudadano.

La audiencia se desarrolló con la presencia de los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), y de los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka. Declararon tres testigos por videoconferencia, uno en forma presencial y se incorporó una testimonial por lectura. Otra testigo no pudo asistir por razones de salud.

La próxima jornada del juicio fue programada para el jueves 10 de abril a las 8:30, en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, ubicado en Avenida Santa Catalina 1735.

Lectores: 153

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: