Panorama Político de Misiones
Se re picó

La Renovación aprovecha el río revuelto de la oposición

El oficialismo que comanda el gobernador Hugo Passalacqua picó en punta y oficializó sus primeros candidatos a diputados provinciales. (Dibujo: NOVA)

Con la mirada puesta en las elecciones provinciales del 8 de junio, el Frente Renovador de la Concordia, que gobierna Misiones desde 2003 y tiene mayoría en la Legislatura, picó en punta y oficializó sus primeros candidatos a diputados provinciales.

El oficialismo repitió la estrategia que viene realizando desde hace varias elecciones y no demoró la presentación de sus candidatos para apurar la campaña y así aprovechar la indefinición en la que está sumida gran parte de la oposición.

El gobernador, Hugo Passalacqua, hizo el anuncio a través de su cuenta de X (ex Twitter) de los primeros candidatos del oficialismo para las elecciones legislativas provinciales.

La nómina está encabezada por Sebastián Macías, actual presidente de Vialidad Provincial. Le siguen: Paula Franco (coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente), Fátima Cabrera (intendente de General Urquiza), Roque Soboczinski (intendente de El Soberbio) Juan Manuel Rodríguez (dirigente de San Vicente), Aryhatne Bahr (abogada libertaria), Fernando Santacruz (Subsecretario de Economía Circular) y Horacio Martínez (concejal de Posadas).

De esta manera se confirmó la estrategia de la lista blend, en la que forman parte tanto militantes formados dentro de la Renovación, además de peronistas, radicales, referentes de la iglesia evangélica y militantes libertarios.

Es que el oficialismo misionero no ha ocultado su acercamiento al presidente Javier Milei (a pesar de haber llevado en la boleta de 2023 a Sergio Massa), que se viene traduciendo en la incorporación de dirigentes libertarios al gobierno.

La Renovación viene pescando en la gran pecera libertaria desde el año pasado, aprovechando la dispersión que esa tropa ha mostrado en la tierra colorada. Dispersión que se ve reflejada en la participación de dos espacios que competirán el 8 de junio, militando las ideas de la libertad.

El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, Adrían Nuñez, salió a despegarse del oficialismo misionero asegurando que el espacio competirá por su cuenta. También se diferenció a su partido de los radicales peluca y otros espacios que se dicen libertarios en la provincia.

El líder de las fuerzas del cielo en la tierra colorada opinó que “las expectativas de LLA están vinculadas con tener candidatos que representen las ideas de la libertad y a Javier Milei”.

“Los resultados dependen, pura y exclusivamente, de la capacidad que tengan los candidatos de LLA de representar las ideas y que así se perciba electoralmente”, remarcó. Sin embargo, opinó que “una buena elección es sacar 6 o 7 diputados”.

Ante la falta de nombres confirmados, Nuñez explicó que la “elección de los candidatos se va a dar en consenso con la conducción nacional, y dependerá de cual sea la estrategia electoral” y explicó que “nosotros vamos a proponer, ellos nos van a escuchar y ahí se va a determinar”.

Para explicar las razones de la dispersión libertaria, el titular de LLA señaló que “el presidente tiene un apoyo del 60 por ciento en la provincia y eso explica que en otros espacios políticos aparezcan figuras que se identifican o apoyan las ideas”.

“Es legítimo que se sientan identificados, es bueno para nosotros”, comentó Nuñez pero aclaró que “la única herramienta electoral mediante la cual van a manifestar su apoyo al presidente es LLA, que es el partido conducido por Karina Milei y Martín Menem”.

El PRO Misiones también atraviesa una etapa de recambio por lo que todavía no hay confirmaciones aunque pica en punta Ramón Amarilla, el ex policía detenido y procesado por “intento de sedición y conspiración”, que fue uno de los voceros de la histórica protesta del año pasado.

El diputado Miguel Núñez (vicepresidente del PRO Misiones) presentó la candidatura del ex suboficial mayor a través de un video en sus redes sociales, donde repasó el rol de Amarilla como principal vocero de la protesta policial de mayo de 2024. “Cuando alguien exige lo que le corresponde, el poder lo persigue”, afirma Núñez en la grabación, donde también sostiene que Amarilla “no robó, no mató” y que “desde la injusticia decidió dar pelea desde otro lugar”.

Hasta el momento Amarilla no se refirió a esta posible candidatura, ya que permanece detenido en la cárcel de la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, donde semanalmente recibe visitas.

Amarilla fue arrestado en septiembre y se encuentra con prisión preventiva, dictada por el juez Fernando Verón, del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas. Junto a otros siete agentes destituidos, está acusado de planear una revuelta policial con el presunto objetivo de desestabilizar a la cúpula de la fuerza, según conversaciones filtradas.

A pesar de su situación judicial, la legislación argentina no impide que una persona detenida sea candidata a un cargo público, siempre que no haya una condena firme con inhabilitación. En este contexto, no existen trabas legales para que Amarilla participe en las elecciones provinciales.

Los radicales también atraviesan una etapa de rearmado después de la salida de su principal figura, el diputado nacional Martín Arjol, que se puso la peluca y ahora milita abiertamente por Milei; decisión compartida por varios correligionarios.

Pedro Puerta, referente de Activar, se quedó con las ganas de representar a Milei en Misiones. A pesar de ser uno de los primeros dirigentes de Juntos por el Cambio en pegar el garrochazo a las filas libertarias, el hijo del ex gobernador Ramón Puerta quedó salpicado por el caso de los hermanos Kiczka, imputados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, lo que lo dejó fuera de carrera para este año.

En ese contexto, el oficialismo misionero parece tener allanado el camino para ratificar su hegemonía en la Legislatura, aunque todavía puede haber lugar para sorpresas.

En los comicios de junio se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Provincia. La lista completa de candidatos deberá ser presentada completa antes del 29 de abril, según lo dispuesto por el cronograma electoral.

Lectores: 330

Envianos tu comentario