La Renovación apuesta al blend pero La Libertad Avanza va con candidatos propios

El 8 de junio se elegirán legisladores provinciales en Misiones y en los frentes ya comenzó la danza de nombres para ocupar las listas. El Frente Renovador de la Concordia, que gobierna desde 2003 y tiene mayoría en la Cámara de Diputados, picó en punta y ya dio a conocer sus primeros candidatos.
El titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, y la Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, dependiente de Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, encabezarán la lista del oficialismo para la Legislatura.
La noticia se conoció este jueves, al filtrarse la información de una reunión que mantuvieron el conductor de la Renovación, Carlos Rovira, y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, con los jefes de campaña, algunos de los candidatos y los intendentes de los municipios donde habrá elecciones para concejales.
Otros nominados para integrar la lista de candidatos a la Legislatura provincial, son los intendentes de El Soberbio y General Urquiza, Roque Soboczinski y Fátima Cabrera; el empresario supermercadista de San Vicente, Juan Manuel Rodríguez; la abogada Aryhatne Bahr, referente blend del oficialismo; el ex radical y activista medioambiental Fernando Santacruz; y el presidente del bloque renovador en el Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.
De esta manera, el oficialismo hizo oficial algo que ya venía anticipando desde el año pasado: la integración de dirigentes liberales a una lista integrada por peronistas, radicales junto a dirigentes formados en la Renovación.
De cualquier manera, el blend no incluyó al sello libertario como se especuló meses atrás, ya que la conducción provincial de La Libertad Avanza adelantó que competirá con candidatos propios.
“Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”, anunciaron a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.
“Para los 400 mil misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad, y cumplimos”, señalaron desde el espacio encabezado por el abogado Adrián Núñez.
En el comunicado, LLA convoca a quienes deseen sumarse a su proyecto político, resaltando que la propuesta busca consolidarse como una alternativa que batalla día a día contra la casta. Además, denuncian que los sectores tradicionales “con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia”.
Pero los libertarios siguen dispersos. Otra propuesta alineada con el presidente Javier Milei también presentará sus candidatos propios.
El Partido Libertario de Misiones (PL), que preside el abogado posadeño Nicolás Sosa, es uno de los 10 espacios políticos registrados para las elecciones y presentará listas para todos los cargos en disputa, legislativos y municipales.
Hasta ahora, el único nombre confirmado en la lista de candidatos a diputados provinciales es el de Ramiro Quito Barrionuevo, el gomero y tiktoker de Eldorado, quien, en marzo del año pasado, cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado por “intimidación pública y amenazas”, que él atribuyó a una movida de la Renovación para silenciarlo.
Sosa sacó pecho recordando que el espacio político que preside es “pionero del liberalismo en Misiones”. “Nos constituimos en 2018 y por eso nuestro Expediente en la justicia electoral es el 120/2018”, precisó a la vez que rememoró que fue el grupo fundacional del PL el que trajo a Javier Milei a Misiones en 2018, en la única ocasión en que el actual presidente visitó la tierra colorada.
Sosa señaló que hasta último momento intentaron una alianza con el PRO y la UCR, pero las negociaciones se cayeron porque “ninguno de estos partidos defiende fervientemente los valores y los principios que nosotros enarbolamos y son las banderas del presidente”.
Sin los libertarios, el PRO Misiones anunció un frente opositor junto a la UCR, Coalición Cívica (CC) y sectores independientes, bajo el nombre “Unidos por el Futuro”. A través de un comunicado, el espacio afirmó su objetivo de consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación”.
En el mensaje, se destacó la necesidad de “generar un cambio profundo en Misiones”, con propuestas que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre los principales ejes mencionados, el Frente puso el foco en la producción sin restricciones, la educación y la salud de calidad, el acceso a servicios básicos, la seguridad y la libertad, con una fuerte postura en contra de lo que consideran “presos políticos y autoritarismos”.