Panorama Político de Misiones
El escenario

La oposición calienta la campaña apuntando contra la Renovación

Ya salen a la luz los candidatos misioneros para este 2025. (Dibujo: NOVA)

De cara a las elecciones provinciales del 8 de junio, la dirigencia misionera comienza a definir nombres y estrategias mientras la campaña toma cada vez más temperatura.

Al tratarse de elecciones de orden provincial, el gran rival a vencer es el Frente Renovador de la Concordia, que gobierna Misiones desde hace 20 años y tiene mayoría en la Legislatura y en los Consejos Deliberantes.

El oficialismo ya oficializó sus primeros candidatos. La nómina está encabezada por Sebastián Macías, actual presidente de Vialidad Provincial. Le siguen: Paula Franco (coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente), Fátima Cabrera (intendente de General Urquiza), Roque Soboczinski (intendente de El Soberbio) Juan Manuel Rodríguez (dirigente de San Vicente), Aryhatne Bahr (abogada libertaria), Fernando Santacruz (subsecretario de Economía Circular) y Horacio Martínez (concejal de Posadas).

De esta manera se confirmó la estrategia de la lista blend, en la que forman parte tanto militantes formados dentro de la Renovación, además de peronistas, radicales, referentes de la iglesia evangélica y militantes libertarios.

Con la campaña en marcha, la oposición aprovechó para pegarle a la Renovación por su cercanía con el gobierno de Javier Milei, en momentos donde la crisis generada por las medidas desreguladoras golpean duro al sector yerbatero.

El candidato a diputado provincial del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro reclamó que “la Renovación tiene que pensar en los misioneros, más allá del pacto que tienen con los libertarios”.

El ex diputado nacional culpó al Gobierno misionero de la deriva que tomó la situación del sector yerbatero con la desaparición del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

“También hay responsabilidad del Gobierno de Misiones. Primero, porque le acompaña todo lo que hace Javier Milei”, opinó Bárbaro y graficó: “En ningún momento, Hugo Passalacqua fue y le dijo a Milei: ‘Che, fíjate si volvemos para atrás con el tema de la desregulación, el INYM; no podemos desregular un instituto donde hay 13 mil productores y está concentrada la producción yerbatera’”.

“Hoy pareciera ser que no se animan a contradecir a Milei en este pacto que tienen la Renovación con los libertarios; porque, si no, bien podríamos crear un Instituto Provincial de la Yerba Mate; fijar el precio los misioneros y decir esto es lo que vale un kilo de yerba mate”.

La cercanía entre el oficialismo misionero y Milei también fue criticada por el interventor del PJ Misiones, Gustavo Arrieta, quien cargó contra los diputados nacionales de Innovación Federal, Daniel Colo Vancsik y Yamila Ruiz, y el justicialista Alberto Arrúa, que llegaron al Congreso en la boleta de Unión por la Patria.

“Entraron con la boleta del peronismo, Colo Vancsik, Yamila Ruiz y Pedro Alberto Arrúa, y votaron por el Fondo Monetario Internacional”, señaló, en referencia al voto de los misioneros por el acuerdo del gobierno con el organismo internacional de crédito.

“No son peronistas, se dicen peronistas”, cargó Arrieta y disparó: “Cambiaron a Perón por el Gordo Dan”.

Sin reparar en el vínculo entre las dos administraciones, algunos sectores libertarios también apuntaron sus cañones contra la Renovación.

El ex policía Ramón Amarilla, quien lideró el piquete del año pasado y que ahora está detenido y acusado por “intento de sedición y conspiración”, será el cabeza de lista del partido “Por La Vida y los Valores”, que preside el dirigente liberal Walter Ríos.

Mediante una carta escrita a mano, Amarilla señaló que “hoy, hace 210 días que me encuentro privado de mi libertad injustamente”, y anunció que: “Por tal motivo, con todo el respeto que se merecen, les digo que tuve que tomar una decisión muy importante, que el de presentarme como candidato a 1er diputado provincial por el partido político ‘Por la Vida y los Valores’”.

“No ha sido fácil, mis colegas detenidos en otras unidades penales, como mi familia, estamos sufriendo tanta injusticia, como la que venimos viviendo todos los trabajadores, policías, penitenciarios, docentes, personal de salud, los empleados públicos, judiciales”, señaló en otro pasaje de la misiva.

Otros sectores de la oposición como los radicales con peluca y el PRO hacen malabares para pegarle al oficialismo misionero sin atacar a Milei, especulando con rascar alguno de los muchos votos que el libertario cosechó en la Tierra Colorada en 2023. La duda está en saber si esos votantes siguen apoyando a Milei después de más de un año de experiencia libertaria.

Lectores: 225

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: