Panorama Político de Misiones
El escenario

La política provincial baila al ritmo del presidente Javier Milei

El romance no es solo oficialista, los principales referentes opositores a la Renovación también buscan seducir a Milei, lo que se tradujo en un acompañamiento ciego de los diputados del PRO y la UCR. (Dibujo: NOVA)

Javier Milei consiguió lo que ningún otro presidente pudo: tener a todos los legisladores misioneros de su lado. Tanto los siete diputados como los tres senadores han acompañado los proyectos más polémicos del libertario y votaron en contra cuando fue necesario.

La historia aportó un nuevo capítulo esta semana con el rechazó la ley de Ficha Limpia. El proyecto, que tenía media sanción de Diputados, necesitaba 37 votos positivos para su aprobación y se quedó a uno de conseguirlo, en un ajustado resultado que se definió por 36 positivos y 35 negativos; votación en la que fueron claves los senadores del Frente Renovador de la Concordia, el partido conducido por Carlos Rovira desde hace más de 20 años.

Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votaron en contra del proyecto, lo que desató una catarata de especulaciones. Es que el sábado previo, la senadora había confirmado su acompañamiento a la iniciativa.

“Nosotros hemos acompañado la media sanción de ficha limpia. Creemos que la política argentina hoy necesita más transparencia y debemos responder a la confianza de la gente con herramientas claras y eficaces”, explicó Rojas Decut en la entrevista con el programa “Segunda Página” en Radio UP de la capital misionera.

Tras la desaprobación, el gobierno nacional se manifestó públicamente al respecto. "La Oficina del Presidente condena la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de Ficha Limpia y permitir que los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública", indicaron en un comunicado, y agregaron que "el presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar".

Sin embargo, no tardó en prender el rumor de que en realidad el cambio a última hora de los votos misioneros respondió a una estrategia de Milei y Rovira. El líder misionero nunca estuvo a favor de la Ficha Limpia. Un proyecto similar presentado por la oposición en la Legislatura misionera, bajo su total comando, nunca pudo prosperar.

Los vínculos entre Milei y Rovira se forjaron ni bien asumió el presidente. Misiones fue una de las provincias más beneficiadas en el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de los pocos recursos que llegan a las jurisdicciones.

Pero el romance no es solo oficialista. Lo cierto es que los principales referentes opositores a la Renovación también buscan seducir a Milei, lo que se tradujo en un acompañamiento ciego de los diputados del PRO y la UCR.

Es tal la obsecuencia de los legisladores con Milei que en febrero se produjo un hecho insólito en la Cámara de Diputados: mientras los pequeños productores yerbateros protestaban en las rutas por la desregulación de Federico Sturzenegger del sector, únicamente la diputada porteña Vanina Biassi salió a defenderlos en su discurso.

Ninguno de los siete diputados misioneros se expresó sobre el tema y ahora les toca hacer campaña, cuando la crisis yerbatera se ha profundizado en forma drástica.

La ola libertaria pegó fuerte en la tierra colorada en 2023 y Milei se impuso en las PASO, las generales y la segunda vuelta, sin tener un candidato que le militara la boleta y sin pisar siquiera esta provincia.

Desesperados por captar esos votos, estas elecciones contarán con numerosos sectores que dicen representar las ideas de Milei, además del PRO y un sector de los radicales.

El Tribunal Electoral de Misiones confirmó al ex vocero policial Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial para las próximas elecciones a pesar de estar preso por sedición, a partir de las protestas que hizo la fuerza en 2024 contra el gobierno, en reclamo de mejoras salariales.

El presidente del partido Por la Vida y los Valores y tercero en la lista para diputados provinciales que encabeza Amarilla, el ex militar Walter Ríos aseguró que el suboficial retirado, preso en la cárcel de Cerro Azul, “tiene el apoyo del presidente Javier Milei”.

“Tuve una conversación con el presidente por unos minutos”, reveló Ríos y afirmó: “El presidente está apoyando a Amarilla, considera que tiene que ser liberado, pero él va a esperar que la justicia misionera haga su trabajo”.

Oficialistas y opositores, en Misiones todos quieren la simpatía de Milei y sus votos. Aunque fronteras adentro de la provincia se peleen, a nivel nacional comparten una misma pasión.

Lectores: 561

Envianos tu comentario