Perfiles Urbanos
Exclusivo de NOVA

Música, familia y legado: Nicolás Encina y su arte que une a tres generaciones en la provincia

Nicolás comenzó desde muy pequeño con el acordeón, pero también incursionó en otros instrumentos de forma autodidacta.
Gracias a la música compartió escenario con muchos artistas y ahora su pasión lo impulsa a seguir un nuevo sueño.
Nicolás Encina junto a los guitarristas Martín Espinoza y Nazareno Brítez.
Nicolás y su hija Morena, junto a su padre Nito Encina, el violinista Zak Phillips y Lery Duarte en el bajo.
Nicolás Encina (en el acordeón) y su padre Nito Encina (voz).
Legado musical: Morena, hija de Nicolás, subió al escenario y cantó junto a su papá.
Nicolás junto a su amigo y colega Cesar Eiden.

El viernes pasado, el restobar Kabaláh de Posadas se convirtió en el escenario de un espectáculo singular: tres generaciones de músicos unieron sus talentos en un show que no solo celebró la música del litoral, sino también el legado familiar.

Nicolás Encina, reconocido músico misionero, compartió la noche con su padre, Nito Encina, y con su hija adolescente, Morena Encina, en un emotivo concierto que tuvo el doble significado de homenaje y bienvenida.

Un legado musical

Nicolás Encina tiene una trayectoria que se remonta a su infancia. "Desde muy chico comencé con el acordeón, también con la guitarra, después fui incursionando en el bandoneón y en otros instrumentos. Desde muy chico comencé con la música de manera autodidacta", contó.

Su recorrido lo llevó a integrar diversos grupos y a acompañar a varios artistas de la región en distintos festivales. Entre esas experiencias, hubo una particularmente significativa: su participación en el grupo Los Encina, fundado junto a su padre. "Si bien es parte del pasado, tiene que ver con el presente", reflexionó.

El show en el bar Kabaláh representa para Nicolás un acto de agradecimiento a su padre y una bienvenida a su hija en el mundo de la música.

"Mi hija comenzó con el canto hace muy poquito, tiene 13 años, y se está metiendo en el ambiente cultural. Es un paso importante para mí destacar esto: tres generaciones arriba del escenario, como dar gracias a mi padre y darle la bienvenida a mi hija a la música y a la cultura en general", explicó.

El show: un encuentro entre generaciones

En esta ocasión, Encina se presentó en formato de trío junto a los guitarristas Martín Espinoza y Nazareno Brítez.

El repertorio incluyó piezas instrumentales de la música del litoral y del Paraguay, ejecutadas con guitarras, acordeón y bandoneón. "La idea es plantear un repertorio un poco más instrumental que canciones cantadas", detalló.

A pesar de haber sido siempre un instrumentista destacado, en los últimos tiempos Nicolás ha comenzado a darle mayor protagonismo a su voz. "Siempre canté, pero por una cuestión de personalidad tímida nunca me animé. En estos tiempos decidí empezar a cantar, expresarme a través de la voz, dando todo para dejar un legado y que la música trascienda", compartió.

El espectáculo también contó con la participación especial de su padre, Nito Encina, y de su hija Morena, además del invitado especial César Eiden, un amigo y colega del músico.

Mirando al futuro

Más allá del show, Nicolás Encina tiene claro su próximo objetivo: grabar un nuevo material discográfico. "Estoy apuntando a hacer una grabación este año con composiciones propias, sobre todo canciones instrumentales. El camino es un poco difícil porque la música instrumental no tiene tanta difusión en la región, pero mi idea es esa: grabar las composiciones que tengo y seguir componiendo", afirmó.

El evento del viernes fue un reflejo del compromiso de Encina con su arte y su familia. "Tres generaciones arriba del escenario", repite con orgullo, sabiendo que su legado musical está en buenas manos y que su hija comienza a dar sus primeros pasos en un camino que él recorrió desde muy joven. Con el agradecimiento a su padre y la bienvenida a Morena, la música sigue uniendo lazos y creando historias que trascienden el tiempo.

Lectores: 175

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: