Productores de yerba mate anunciaron un paro en la provincia

En un contexto de crisis económica, los productores de yerba mate de Misiones acordaron un paro de cosecha en toda la provincia durante una asamblea realizada en Comandante Andresito. La medida busca garantizar un precio justo para la hoja verde y restituir las funciones regulatorias del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), cuya gestión consideran insuficiente para proteger los intereses del sector.
La caída sostenida del precio de la yerba mate ha puesto en jaque la economía de miles de familias que dependen de esta actividad. Según los productores, el valor actual de la hoja verde no alcanza para cubrir los costos básicos de producción, lo que genera un escenario insostenible para los pequeños y medianos agricultores. La falta de regulación efectiva por parte del INYM también ha contribuido a un mercado desventajoso, en el que las grandes industrias imponen condiciones desfavorables.
Durante la reunión, los yerbateros manifestaron su descontento por lo que consideran un abandono institucional. Señalaron que el INYM, creado para proteger al sector, ha perdido su capacidad de fijar precios mínimos y garantizar un equilibrio entre los actores de la cadena productiva. En este sentido, la restitución de su rol original es vista como un paso esencial para revertir la situación actual.
El paro de cosecha se perfila como una medida extrema pero necesaria, según los productores, quienes están dispuestos a sostenerla hasta lograr avances concretos en sus demandas. A esta movilización se suma un llamado a toda la comunidad yerbatera y al sector político para que respalden la lucha por condiciones más justas.
El impacto del conflicto ya se siente en la región, donde la yerba mate representa una actividad económica clave. Además de ser un sustento para numerosas familias, su producción es un símbolo cultural y social de Misiones. La incertidumbre generada por esta crisis amenaza no solo el presente, sino también el futuro del sector.
Con esta medida, los productores esperan visibilizar sus problemas y presionar a las autoridades y empresas involucradas para que se adopten soluciones urgentes. Mientras tanto, la región yerbatera enfrenta un momento de tensión y expectativa, con la mirada puesta en las negociaciones que definirán el rumbo del conflicto.