Productores yerbateros intensifican protestas y bloquean rutas en Misiones

A cuatro días del acampe en el puesto de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) de San José, los productores yerbateros profundizaron sus medidas de protesta en reclamo de un precio justo para la hoja verde. En respuesta a la falta de respuestas oficiales, decidieron bloquear nuevas rutas clave para el transporte de materia prima con destino a las grandes industrias de Misiones y Corrientes.
Un grupo de manifestantes permaneció en San José, mientras que otro se trasladó a Liebig, donde interrumpieron el acceso a la balanza de camiones. Además, sobre la ruta 1, cerca de la rotonda que conecta con la ruta 14, los productores impidieron el paso de tractores y camiones, portando carteles con la consigna: "La hoja verde no se regala". Acciones similares se replicaron en Azara y Apóstoles.
En paralelo, continuaron las protestas pacíficas en distintos puntos de la provincia, incluyendo San Vicente, San Pedro, Oberá, Andresito, Montecarlo y Aristóbulo del Valle. Durante las manifestaciones, los productores permitieron la circulación de vehículos particulares, ambulancias y transporte vecinal, restringiendo únicamente el paso de vehículos de carga vinculados a la industria yerbatera.
El Movimiento Agrario de Misiones (MAM) se sumó a la protesta mediante un comunicado en el que expresó su respaldo a los reclamos del sector. La organización exigió precios justos y la restitución de las facultades plenas del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), advirtiendo sobre la gravedad de la crisis actual, comparable a la vivida en la década de 1990. También solicitaron la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 y llamaron a más familias productoras a unirse a la lucha.
En el cruce Karaben, sobre la ruta 14, los productores de la Zona Centro resolvieron en asamblea trasladar la protesta la próxima semana a Posadas, con el objetivo de exigir soluciones en la sede del Inym. Desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (Apam), su presidente convocó a los colonos a organizarse y movilizarse con camiones, tractores y mercadería, enfatizando la necesidad de defender el marco legal que regula la actividad yerbatera.