Política
Uno menos

VIDEO | Pedro Puerta formalizó su renuncia a la banca tras nueve meses de silencio legislativo

La salida de Puerta se relaciona con la caída de su aliado y socio político, Germán Kiczka, quien fue condenado a 12 de prisión por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.
Puerta junto a su esposa, Karen Fiege, quien también renunció recientemente a su banca en la Legislatura provincial.
La renuncia, que se da sin mayores explicaciones públicas, profundiza el proceso de desgaste y vaciamiento político de su partido, Activar.
Fuentes parlamentarias confirmaron que el escrito de renuncia ingresó en tiempo y forma, y que ahora deberá ser tratado por el cuerpo legislativo.

Por Santiago Sanabria, especial para NOVA

A casi la mitad de su mandato, Pedro Puerta oficializó su salida de la Cámara de Representantes de Misiones. El dirigente del partido Activar y empresario yerbatero presentó en las últimas horas su renuncia, tras mantenerse ausente del recinto desde septiembre del año pasado. Lo hizo en silencio, a través de una nota que ingresó por mesa de entradas y que recién tomaría estado parlamentario en las próximas semanas.

El alejamiento de Puerta de la función legislativa no fue casual ni repentino. Su pedido de licencia sin goce de haberes coincidió con el escándalo judicial que involucró a su ex aliado político y compañero de bancada, Germán Kiczka, quien en abril fue condenado a 12 años de prisión por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

La relación política entre Puerta y Kiczka se había forjado en el armado de Activar, el sello político con el que ambos se posicionaron como referentes de la nueva derecha provincial. Puerta promovió la candidatura de Kiczka y fue uno de sus principales respaldos para llegar a la banca en la Cámara. La condena a Kiczka, sin embargo, significó un golpe al núcleo duro del espacio. Desde entonces, Puerta se mantuvo en un estricto silencio institucional, sin participar de sesiones ni de comisiones.

La renuncia, que se da sin mayores explicaciones públicas, profundiza el proceso de desgaste y vaciamiento político de Activar, espacio que Pedro Puerta intentó proyectar como una alternativa liberal en Misiones pero que no logró consolidar territorialidad ni representación sostenida.

En paralelo, Puerta se mostró en sus redes sociales recorriendo la Feria Internacional de Alimentos de Taipei 2025, en Taiwán, junto a su esposa, Karen Fiege, quien también renunció recientemente a su banca en la Legislatura provincial. Las imágenes de la pareja en el evento asiático contrastaron con su prolongada ausencia del escenario legislativo misionero.

Fuentes parlamentarias confirmaron que el escrito de renuncia ingresó en tiempo y forma, y que ahora deberá ser tratado por el cuerpo legislativo. De no surgir imprevistos, Juan Ahumada, exconcejal de Apóstoles y miembro del mismo espacio político, asumiría en su lugar.

Aunque sin declaraciones oficiales, la salida de Puerta deja varias preguntas abiertas. ¿Fue una decisión personal, un retiro táctico o una consecuencia directa del escándalo que salpicó a su entorno político más cercano? Lo cierto es que su renuncia, sin discursos ni balances, marca el cierre de un capítulo con más ausencias que propuestas concretas.

Ahora, será el turno del recambio. Pero también, de la evaluación del impacto político que deja una figura que alguna vez buscó representar la renovación joven de centroderecha misionera.

Línea de tiempo: de la alianza política al retiro silencioso

2021: Pedro Puerta impulsa el espacio político Activar y logra ingresar como diputado provincial. Promueve candidaturas jóvenes y posiciona a Germán Kiczka como parte de su núcleo político.

2022: Activar busca instalarse como una alternativa liberal en Misiones, pero no logra expansión territorial significativa. Kiczka mantiene bajo perfil, pero trabaja junto a Puerta en la Cámara.

Septiembre de 2023: estalla la causa judicial contra Germán Kiczka por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Pedro Puerta solicita una licencia sin goce de haberes, sin dar explicaciones públicas.

Abril de 2024: el Tribunal Penal N° 1 de Posadas condena a Germán Kiczka a 12 años de prisión por los delitos vinculados al MASI. La sentencia marca un punto de quiebre para el espacio Activar.

Mayo de 2024: Karen Fiege, esposa de Pedro Puerta y también diputada provincial, presenta su renuncia a la banca. Ninguno de los dos ofrece declaraciones institucionales.

Julio de 2025: se confirma el ingreso de la renuncia de Pedro Puerta por mesa de entradas de la Cámara de Representantes. Mientras tanto, el empresario yerbatero participa de la Feria Internacional de Alimentos en Taiwán.

Lectores: 149

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: