VIDEO | Productores yerbateros de San Pedro cumplen una semana de protesta y exigen medidas urgentes

Los productores de yerba mate de San Pedro llevan una semana de protesta en la Ruta Nacional 14, donde instalaron un campamento para impedir el transporte de hoja verde o canchada.
La medida responde a la crisis del sector, agravada por la desregulación de la actividad tras la pérdida de facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y la instauración del libre comercio.
El principal reclamo de los manifestantes es la mejora del precio que pagan los molineros, lo que permitiría a los secaderos ofrecer una retribución más justa a los colonos.
Además, exigen al gobierno de Misiones la creación de un Instituto de la Yerba Mate provincial que controle los valores del producto y brinde estabilidad al sector.
Consideran que, ante la falta de intervención del Inym, una institución a nivel local es urgente para evitar el colapso de la actividad. Mientras continúa la protesta, la producción está completamente paralizada en el municipio.
Secaderos y cooperativas se sumaron a la medida, lo que dejó a cientos de familias sin trabajo. La situación es crítica para los tareferos, quienes, sin ingresos, se ven forzados a emigrar a Brasil en busca de empleo.
En cuanto a la remuneración de los trabajadores, se denuncia que el precio de cosecha fijado por la Cámara Nacional del Trabajo en 62 pesos por kilo no se respeta y que actualmente se paga solo 40 pesos. Los productores, por su parte, reclaman que el valor del kilo de hoja verde se estableció en 458 pesos.
Si en las próximas semanas no hay una respuesta favorable a sus reclamos, los trabajadores anticipan nuevas medidas de fuerza, incluyendo la posibilidad de una acción judicial para garantizar su derecho al trabajo.