Economía y Empresas
Crece el conflicto por el precio de la hoja verde

Yerbateros de Misiones contra la desregulación del sector

Productores de yerba mate protestan contra la desregulación del sector y exigen un precio justo.

Desde hace semanas, los productores de yerba mate en Misiones llevan adelante una masiva protesta en reclamo de un precio justo por la hoja verde. Con cortes parciales en rutas y una concentración de tractores en San José, denuncian que la desregulación del mercado impuesta por el Decreto 70/23 del presidente Javier Milei provocó una drástica caída en el valor de la materia prima, poniendo en riesgo a miles de familias productoras.

Hasta diciembre de 2023, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) establecía dos veces al año los precios mínimos de la hoja verde y la yerba canchada. Sin embargo, la eliminación de esta regulación dejó a los productores librados a las reglas del mercado, donde unas pocas empresas compradoras fijan los valores sin control estatal.

Los trabajadores del sector exigen que la industria pague al menos 420 pesos por kilo de hoja verde, ya que el precio actual oscila entre 180 pesos y 220 pesos, lo que no cubre los costos de producción. En este contexto, alertan sobre la repetición de la crisis del 2001, cuando un histórico tractorazo logró la creación del INYM.


Una protesta que se extiende y presiona al gobierno provincial.

Las movilizaciones se intensificaron en puntos clave de la provincia como San Vicente, Andresito, San Pedro, Jardín América y Puerto Iguazú. En San José, a 50 kilómetros de Posadas, cientos de productores se concentran con más de 70 tractores en una manifestación que recuerda las luchas de hace más de dos décadas.

El fin de semana, los yerbateros tomaron los accesos a Iguazú, principal destino turístico de la provincia. Sin realizar cortes totales, distribuyeron folletería a los automovilistas para visibilizar su situación y alertaron: “Es la única manera de hacernos ver y encontrar una solución para la familia productora”.

Desde el martes, los manifestantes bloquearon los accesos a las casillas de la Administración Tributaria de Misiones (ATM) sin interrumpir el tránsito en la ruta nacional. Con el correr de las horas, la tensión creció ante la falta de respuestas y los productores advirtieron que la protesta continuaría de manera indefinida. Además, elevaron su reclamo y exigen un pago de 462,03 pesos por kilo de hoja verde.

En San Pedro, familias enteras decidieron sumarse a la lucha. "O morimos en la lucha o vamos a morir de hambre", expresó Yanina, trabajadora del sector, en diálogo con un medio misionero.

Los manifestantes anticiparon que en las próximas horas anunciarán nuevas medidas de fuerza y ​​reafirmaron su compromiso de sostener la movilización hasta obtener una respuesta concreta del gobierno y la industria.

Lectores: 74

Envianos tu comentario