El gobernador Passalacqua lanza "Ahora Remedios": los jubilados podrán recuperar el 15 por ciento de sus medicamentos

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente esta mañana el programa “Ahora Remedios”, destinado a jubilados, pensionados y retirados que perciben sus haberes a través del Banco Macro.
La iniciativa, que se suma a los tradicionales Programas Ahora, estará vigente todos los viernes desde el 24 de octubre hasta el 31 de diciembre y permitirá acceder a un reintegro del 15 por ciento en la compra de medicamentos en farmacias adheridas, con un tope de 42 mil pesos por tarjeta y por comercio.
Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó que la medida se enmarca en una política sostenida de protección a los jubilados de Misiones. “Durante este último año hemos llevado adelante una política silenciosa, tal vez poco visible, pero muy concreta para quienes la reciben: nuestros jubilados y pensionados. Siempre que hubo incrementos salariales en el sector público, ellos recibieron puntos adicionales para mejorar su situación de ingresos”, explicó.
El programa ofrecerá un reintegro del 15 por ciento en compras realizadas con tarjeta de débito, tanto para medicamentos adquiridos con cobertura de obras sociales como de manera particular. Se estima que en una primera etapa alcanzará a unos 170 mil beneficiarios y, según explicó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se trabajará para que más farmacias se adhieran y puedan operar desde el inicio del programa.
En palabras de Safrán, la colaboración con el sector privado fue clave: “Agradecemos al Banco Macro por sumarse a esta iniciativa y al Colegio de Farmacéuticos por el compromiso con sus asociados, que permitirá implementar el programa en toda la provincia en beneficio de los jubilados”.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Vania Ilchuk, remarcó: “Es un aporte muy necesario hoy, ya que son pacientes que, por su edad, requieren medicación permanente y muchas veces sus ingresos resultan insuficientes para cubrirlos”.
El gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, destacó que la entidad también ofrece beneficios complementarios para este sector: “Más allá de las características propias del Ahora Remedios, los días jueves ofrecemos un reintegro del 30 por ciento en la compra de medicamentos, con un tope de 7 mil pesos por operación. Creemos que estas acciones se suman y potencian el acompañamiento a este grupo tan valioso para la sociedad”.
Además del gobernador y Safrán, participaron la vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Lorena Schtainer Hendrie; la directora de Farmacia de Salud Pública, Rosana Galeano; y Natalia Rodríguez, integrante del Tribunal de Ética del Colegio de Farmacéuticos. Los interesados en adherirse tendrán tiempo hasta el 5 de octubre a través del sitio oficial.